Una histerosalpingografía o HSG es un procedimiento de rayos X que se realiza para determinar si las trompas de Falopio están abiertas y para ver si la forma de la cavidad uterina es normal. Por lo general se realiza una vez que finaliza el período menstrual y antes de la ovulación.
La mujer se ubica en una mesa debajo de un fluoroscopio (un dispositivo de imágenes de rayos X que realiza capturas durante el estudio). Luego, el ginecólogo o radiólogo examina el útero y coloca un espéculo en la vagina. Se limpia el cuello uterino y se coloca un dispositivo (cánula) en la apertura del cuello del útero. En seguida, el médico llena suavemente el útero con un líquido que contiene yodo (un fluido que se ve con rayos X) a través de la cánula.
El contraste se ve de color blanco en la imagen y puede ilustrar el contorno uterino mientras el líquido viaja desde la cánula hacia el útero y las trompas de Falopio. A medida que el contraste ingresa en las trompas, delinea la longitud de las mismas y se derrama por los extremos, si están abiertas. También es posible detectar anormalidades dentro de la cavidad uterina si el médico observa en las imágenes cuando la anormalidad altera el movimiento del líquido.
El procedimiento HSG no evalúa los ovarios ni se utiliza para diagnosticar endometriosis, tampoco identifica fibromas que se encuentren fuera de la cavidad uterina ni en la parte muscular del útero o fuera de este. Con frecuencia, se obtienen vistas laterales del útero y las trompas al hacer que la paciente cambie su posición sobre la mesa.