En el estado de Sinaloa de la República Mexicana, es posible hacer gestación sustituta para personas mexicanas, con diagnóstico médico de incapacidad de llevar un embarazo en el cuerpo de la mujer. La legislación permite el reconocimiento inmediato de los hijos o hijas de las parejas, con sus apellidos y sin la presencia de la gestante sustituta en el acta de nacimiento. Se puede hacer de manera altruista o remunerada.
En algunos otros estados de la República, se hace la presentación de un caso ante un juez civil, que aprueba el procedimiento médico para lograr que embriones de personas no mexicanas, hombres solteros y parejas gay, sean transferidos a una gestante sustituta, sin que genere ninguna filiación con el o los bebés concebidos por este procedimiento y sin presencia de su nombre en el acta de nacimiento.
En Pronanhi AC, contamos con el apoyo de grupos especializados en este procedimiento legal, para poder realizar el procedimiento médico una vez que el juez de un fallo favorable.