El espermiograma es el análisis de una muestra de eyaculado obtenida por masturbación, después de un periodo mínimo de dos días y máximo de cinco, de abstinencia sexual. La muestra usualmente es obtenida en el consultorio y debe examinarse en un plazo de una hora después de su obtención. Algunas de las cosas que se miden son:
- Cuánto semen produce (volumen)
- La cantidad total de espermatozoides en la muestra de semen (cuenta total)
- La cantidad de espermatozoides en cada mililitro de semen (concentración)
- El porcentaje de espermatozoides que están en movimiento (motilidad)
- El porcentaje de espermatozoides que tienen o no la forma correcta (morfología)
El análisis también puede sugerir si usted tiene una infección del aparato reproductor.
Si hay un resultado adverso, puede valer la pena recolectar una segunda muestra en un periodo mayor a 2 semanas y si hay datos de infección, después de tratamiento con antibióticos. De la misma forma, puede valer la pena realizar estudios hormonales, para saber si hay algún tipo de alteración que interrumpa la correcta producción de los espermatozoides.
- Si se han realizado las pruebas descritas anteriormente, pero el médico todavía no conoce la causa de los problemas, posiblemente sea necesario hacer pruebas adicionales. Estas pruebas informarán al médico acerca de:
- Si la capa exterior del espermatozoide está rota o intacta.
- Si los espermatozoides se mueven de forma adecuada.
- Si muchos espermatozoides tienen ADN roto.
- Si usted produce muy pocos espermatozoides (o si no produce espermatozoides), el médico tal vez realice una prueba genética para determinar si hay algo anormal en sus genes que le impida producir espermatozoides. Estas pruebas también pueden determinar si existe algún problema que usted pueda transmitir a un hijo. Estas pruebas informarán al médico acerca de:
- Si sus espermatozoides tienen la cantidad correcta de cromosomas (prueba de aneuploidia en espermatozoides)
Si usted tiene un defecto de cromosomas (análisis de los cromosomas y/o prueba de eliminación de una parte del cromosoma Y).
- Si no se observan espermatozoides (se determina si los conductos por los que pasa el semen están intactos o se realiza una biopsia de los testículos).
Ninguna evaluación del semen puede predecir por completo la fertilidad. Aparte del análisis del semen .(espermiograma), NO TODAS LAS PRUEBAS SON ADECUADAS PARA TODAS LAS PAREJAS.